Resonancias VII

Yo conocía esta historia de los “black Irish” o los españoles en Irlanda, aunque con mucho menos detalle, porque a una prima mía norteamericana, hija de española y estadounidense, de piel pálida y de pelo negro, una vez que estuvo en Irlanda le encontraron parecido a ese tipo y le decían que ella era una morena del norte, o algo parecido. Mi tía me lo contaba a su vez resaltando que yo también parecía de ese grupo, pero hasta donde yo sé en ninguna de las dos tenemos ninguna vinculación con aquello. Yo creo que sencillamente en España ha habido mucha mezcla étnica a lo largo de los siglos y que alguno de mis antepasados era norteño (mis hermanos y yo por lo demás nos parecemos mucho entre nosotros y a nuestros padres, así que no hay lugar para especulaciones del tipo tú fuiste encontrada no sé dónde y demás). Contesté a Keiran a lo del apellido, mencionando el apellido de mi padre. Ahora me doy cuenta de que le tendría que haber contado que en España tenemos dos apellidos, pero no caí, se ve que me estoy mimetizando un poco con el ambiente o que era muy tarde para estar afinando. La cosa es que me preguntó qué significaba, le conté lo que he leído –no me fío mucho- sobre una expedición de caballeros germanos que bajó a Francia y luego a la región de Levante. No le motivó mucho…
Continuará

2 respuestas a «Resonancias VII»

  1. Me interesaba la historia de los black irish pero no puedo leerla porque tu blog esta un poco mal diseñado….miralo!! que parece que lo que cuentas es interesante.
    Un beso y espero que no te moleste la crítica

  2. Hola, Ana. La información sobre los black Irish está disponible o bien en la sección Páginas (frame de la izquierda, arriba), bajo el título “Resonancias, serie completa”, donde se publica el artículo sin cortes, o bien, si prefieres ir al grano, puedes leer la entrada del 20 de febrero.
    Acabo de subsanar los problemas de acceso al archivo, después de investigar un poco. Gracias por recordármelo. El gestor de contenidos que uso tiene algunas limitaciones y yo misma no entiendo mucho de estas cosas. De hecho, no sé cómo cambiar el tema (la foto y la cabecera) que viene por defecto, así que si alguno de vosotros sabe cómo se hace, favor de contármelo 🙂 Tengo un montón de fotos chulas que irían bien ahí.
    Las críticas constructivas son bienvenidas… ¡¡y los cables informáticos más aún!!
    Saludo

Los comentarios están cerrados.