No sé mucho sobre China (Mi no entender). He pasado una semana entre ellos (más o menos) y leído un par de libros, pero eso es poco cuando uno se enfrenta al país más poblado del mundo y al tercero por extensión. En todo caso cabe compartir esto poco que sé y ver hasta dónde llegamos y sobre todo si nos echamos unas risas.

¿Has hecho suficiente sillón-ball para manejarte con soltura por el Pekín olímpico? El siguiente test de elección múltiple te ayudará a comprobar cuánto sabes sobre China y sobre las olimpiadas.
1. El cuatro es
a) El nombre de un canal de televisión muy centrado en deportes y volcado en cubrir las olimpiadas de Pekín.
b) Un número que trae mala suerte en China y por tanto no hay piso cuatro en los ascensores (La razón de que se considere de mala suerte es que si este carácter se gira significa muerte).
c) El número de personas necesarias para jugar al ma-hong, un juego tradicional chino.
2. La costumbre de vendar los pies de las mujeres para que no crezcan…
a) Es una antigua costumbre japonesa, desconocida en China.
b) Es una costumbre que estuvo muy extendida en China y Japón hasta hace unas décadas.
c) Es una leyenda urbana promovida por mujeres con los pies naturalmente pequeños.
3. En el ámbito del tenis, un globo es
a) El equivalente a un farol en el mus.
b) Una especie de pájara que les da a los tenistas cuando juegan un partido largo si la temperatura es muy alta.
c) Un tiro parabólico alto y largo.
4. El “ojo de halcón” es
a) El seudónimo por el que se conoce al mejor deportista de tiro olímpico chino.
b) El tipo de vista que uno debe tener para enterarse de algo si le tocan malas entradas.
c) Una ayuda técnica que pueden solicitar los jugadores de tenis para comprobar si una pelota entró o no.
5. En China se imprimen a diario
a) Unas 2000 cabeceras de periódicos distintas.
b) 2 periódicos oficiales, uno en mandarín y otro en cantonés.
c) Un número indeterminado de periódicos. Es indeterminado porque nadie se ha molestado en contarlos.
6. Las Analectas
a) Son las primas de las Anacletas.
b) Es el nombre por el que se conoce popularmente a las gimnastas griegas.
c) Es el título de un famoso libro escrito por Confucio.
7. El “redeem team” es:
a) Un grupo de voluntarios chinos que repartían agua fría y abanicos a las personas con golpe de calor durante las olimpiadas.
b) El nombre de la actual selección norteamericana de basket, encargada de salvar a su país del infierno de los segundos y terceros puestos.
c) Un grupo paralímpico formado por ex presidiarios chinos.
Espero con ansiedad el solucionario de este test… Hay un par de respuestas que no sé, no sé…
Las soluciones, en breve.
Se admiten asimismo sugerencias de preguntas…
1: c) El número de las personas del ma-hong
2: a) Solo en Japón
3: c) El globo parabólico
4: c) Una ayuda técnica
5: b) 2 periódicos oficiales
6: c) El libro de Confucio (menudo cachondeo en la prensa con la cagada de los periodistas que transmitieron la ceremonia de inauguración).
7: b) La selección estadounidense de baloncesto.
Y seguiré comentando (estoy poniéndome al día, después de haber entrado apenas en las últimas semanas). 😉
Besotes. Metrolando
(Otro comentario que he arrebatado a las fauces del antispam del gestor de la bitácora; por eso contesto tarde; creo que ya he solucionado el problema)
Metrolando:
¿Qué pasó con los locutores españoles? Como lo vi in situ no me enteré 🙂 ¿Acaso se “confuncieron”?
A mí me sorprendió que en la retransmisión de la ceremonia de clausura no fueran capaces de comentar, a la vista de los muchísimos bailarines y “desfilantes” en ropas amarillas y rojas, que el amarillo y rojo son los colores nacionales chinos. Es fácil descubrirlo fijándose en la bandera, que comparte colores con la española. (Y despistaba mucho cuando veías una competición desde la grada: desde lejos los atletas chinos parecían españoles).
Por otra parte, según he leído, el amarillo representa la tierra china y el rojo es un color que se asocia a la buena suerte y la felicidad. (A ver cuándo me contratan a mí de locutora… con lo preparadísima que estoy 🙂